martes, 5 de mayo de 2015

Aquél

Tal día como hoy, en 1943, nació Rafael Martos, conocido como Raphael.

Se han dicho muchas cosas de él, para elogiarlo y para denostarlo. Pero lo que no se puede negar, por un lado, es que ha sido un trabajador toda su vida, y, por otro, que forma parte de nuestras bandas sonoras personales, de cuando las emisoras de radio ofrecían dedicar canciones, y podíamos escucharle aquellas Yo soy aquél, Como yo te amo, Digan lo que digan, o Balada triste de trompeta, cuyo título retomó Alex de la Iglesia para su película en 2010, o las películas que veíamos de pequeños por las tardes, cuando solo había un par de canales en la tele.

Contaba la sastra del Ballet Antología, en la gira que hizo por Argentina en 1980, que había sido sastra suya anteriormente, y que estaban todos sorprendidos de la capacidad que tenía para mirar siempre a cámara. "Adivinaba siempre qué cámara iba a entrar en cada momento". Los mismos realizadores se asombraban de la capacidad que tenía de manejarse ante los objetivos.

Fue el primer "superventas". A tal grado llegó, que la discográfica Hispavox creó el Disco de Uranio solo para él, al superar los cincuenta millones de discos vendidos entre 1964 y 1980. Solo hay tres más: uno para Michael Jackson, otro para AC/DC y el último para Queen. Más tarde se creó el Disco de Diamante, cuando alcanzar esas cifras era más factible, a partir de 1990.

Nadie podrá recriminarle nada respecto a su voz. Su calidad es indiscutible. Incluso ahora, con 72 años, mantiene una potencia y calidad difíciles de discutir.

No ha dudado en cantar con los más grandes (Rocío Jurado, María Dolores Pradera, Montserrat Caballé, Charles Aznavour, Tom Jones...) o con los más jóvenes (Dani Martín, Manu Tenorio...) ni en otros idiomas (italiano, inglés, francés...). No se puso fronteras nunca. Incluso sus más sonrojantes interpretaciones, como su famosa versión de Aquarius, las ha defendido siempre.

¿Cuál es vuestra canción favorita? Os propngo esta, que compuso Joaquín Sabina (ya conocéis mi debilidad por él) para celebrar 50 años después:


No hay comentarios:

Publicar un comentario