
La empresa de transportes Seur hace unos años creó la Fundación Seur, que se preocupa, especialmente, de ayudar a niños. Esta fundación ha llegado a acuerdos con empresas que trabajan con el plástico como materia prima, y, en lugar de comprarlo a otras empresas, utilizan los tapones que Seur recoge y les entrega. Por cada kilo pagarán un dinero a la persona escogida. La Fundación Seur no gestiona nada más. Cuando alcanzan la cantidad requerida, la empresa entrega un cheque directamente al beneficiario. Sencillo, ¿verdad? Este gesto, que empezó como algo puntual hace unos años, se ha consolidado: un comité recibe las peticiones, las estudia, calcula los importes que se requieren y los kilos de tapones necesarios. En el caso que nos ocupa, Jorge necesita que aportemos 30 toneladas de tapones. Parecen muchos, y lo son, pero ¿sabéis cuántos recoge Seur diariamente?
Por otro lado, como sabéis, el plástico es altamente contaminante. Cuando entregáis tapones a la Fundación Seur para ser reutilizados, evitamos una cantidad enorme de emisiones de CO2 a la atmósfera.
¿Qué más podemos pedir? Somos solidarios y cuidamos el medio ambiente, todo en uno.
¡Y los tapones no son los únicos proyectos que tiene la Fundación Seur! ¡Van mucho más allá! Escuchad lo que nos cuenta Isidro, porque los proyectos en los que participan son muchos y francamente ilusionantes.
Isidro Fernández ya nos lo dijo en el programa anterior, y nos lo repite hoy: no es necesario tener una enfermedad o pertenecer a un colectivo para asociarnos en un grupo de afectados y participar solidariamente con ellos. Ser solidario, ayudar a una causa, nos ayuda a dormir mejor, a ser mejores, y, sobre todo, mejora la vida de otras personas que sí lo necesitan.
En breve será nombrado presidente del Rotary Club Alicante, el decano de la provincia, donde, en este caso empresarios y personas influyentes dedican también parte de su tiempo a ayudar a los demás. ¿Recordáis cuando los miembros de Corazones de Oro - Perros de servicio nos hablaron de la ayuda que les prestaron? Si visitáis su web veréis sus encuentros con más nombres conocidos de este programa, como Laura Lizancos, o la Joven Orquesta de la Provincia de Alicante, como también nos cuenta Isidro Fernández.
Muchas veces hablo de lo que aprendo en la radio. Este programa, que une proyectos, sueños y retos que hemos venido conociendo durante todo este año, es un ejemplo de ello. Y no puedo menos que agradecer a todos mis invitados que no dejen de empeñarse en nuevos proyectos, en sueños y retos, porque, como podréis escuchar, tienen su recompensa, siempre.
Muchas gracias Nuria, un abrazo muy fuerte
ResponderEliminarGracias a ti por tu ejemplo, tu generosidad y tu amistad.
ResponderEliminar